¡Tu carrito está actualmente vacío!
6 cuotas de Q330
o Q1980 al contado
Online
Sábados
9:00 – 11:00 am
4 de octubre, 2025
8 sesiones de 2 horas (16 hrs en total)
Computadora
1: Entendiendo el Medio Contemporáneo
Aborda el rol del curador de arte a partir de casos de estudio reales y las relaciones que establece con artistas, instituciones y públicos, además de un mapeo de proyectos y espacios en Guatemala. Luego, a través de la lectura de Giorgio Agamben y Brian O’Doherty, discutiremos qué entendemos por arte contemporáneo y cómo se configuran los espacios expositivos. Finalmente, construiremos colectivamente un glosario de términos clave del arte contemporáneo —como performance, arte digital, videoarte, netart, instalación o arte conceptual— que sirva como herramienta común de referencia.
3 Sesiones
2: Historia del Arte
Explora el origen de los museos y las colecciones, desde los gabinetes de curiosidades hasta los desafíos actuales de las instituciones, seguido de una revisión general de la historia del arte en Guatemala para reconocer la evolución de técnicas e ideas hasta lo contemporáneo. Finalmente, compararemos la historia de las exhibiciones internacionales con la de Guatemala, analizando los espacios, actores y muestras que marcaron hitos en el país, así como las tendencias más recientes.
3 Sesiones
3: Cómo se exhibe el Arte Contemporáneo
Estudia el fenómeno de las bienales de arte contemporáneo, su historia, las más relevantes a nivel internacional y su vínculo con la Bienal en Guatemala iniciada en 1978. Además abordaremos el funcionamiento de las ferias de arte y el mercado global, incluyendo el rol de galerías, coleccionistas, subastas e inversiones y evasión de impuestos, temas controversiales que abundan en el arte hoy.
2 Sesiones
Investigadora del Global Center for Advanced Studies in Latin America GCAS LATAM. Co-fundadora y directora del proyecto curatorial MANIFESTO-espacio, dedicado a la exhibición, formación, investigación y producción de arte contemporáneo. Actualmente es curadora independiente y docente en la Escuela Municipal. Su trabajo gira en torno al estudio y manifestación de la imagen poética, así como la reflexión del proceso artístico como proyecto de mediación educativa.