La Variabilidad de la Mirada, la Elocuencia de la Imagen

Ensayo/Juego fotográfico sobre la plasticidad corpórea y la imaginación

El cuerpo se mueve, se enfrenta, se multiplica, se cae, se encoge, se disfraza, se recrea, se rompe, se manifiesta. El cuerpo como fenómeno se captura en estas imágenes como un suceso/devenir de personalidades, historias y formas de nombrarse en el mundo. Como un ensayo visual, el trabajo fotográfico de José Oquendo es un juego de miradas y encuentros. Con una particular atracción hacia lxs cuerpxs diversos, sus amigxs son el sujeto central de las imágenes. Cada unx además participó del proceso de investigación poniendo a jugar sus propias creaciones de vestuario y utilería, sus tesoros de la paca o de invaluables colecciones heredadas que cobran una altura sublime casi etérea al modelarse frente a la cámara. Estas imágenes son más que un juego tropicalizado del high-fashion o la fotografía editorial, son un registro de archivo documental de lxs cuerpxs que habitan la Ciudad de Guatemala como su pasarela, como sujetxs que pertenecen tanto a la fantasía como a la realidad.

Los retratos de la exposición llevan 8 años construyéndose y juegan también con una exploración técnica de mucho ingenio; el uso de una bolsa plástica de supermercado como filtro de flash, o el reflejo de la luz del sol a través de un espejo que recorre toda la ciudad acompañando al fotógrafo. Las imágenes invaden el espacio público en plena luz del día mientras otros cuerpos responden a su presencia. Otras veces, las imágenes se crean desde la intimidad de un apartamento escondido en alguna parte de la ciudad que es el escenario para la performatividad de estas personalidades que juegan el sueño de vestirse y la realidad de ser ellxs mismxs. Ninguna revista de moda podría capturar la verdadera esencia de una sonrisa amiga o descubrir el concreto que moldea los cuerpos como arquitecturas contemporáneas en esta gris ciudad discriminatoria y conservadora. Estos cuerpos expresan una utopía de juventud y Oquendo es solo un testigo curioso obsesionado con la plasticidad de la potencia corporal y la personalidad única y exquisitamente bella de las masculinidades otrxs y los cuerpxs que no necesitan definirse para ser-se ellxs, para ser potencia, ficción y realidad.

-Josseline Pinto

Q0.00
información adicional
Evento

Inauguración, Visita Guiada y Conversatorio, Visita Guiada y Clausura, Visita Guiada

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “La Variabilidad de la Mirada, la Elocuencia de la Imagen”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te podría interesar